A comienzos del siglo XX, a medida que la alfabetización se hacía masiva y aparecían más lectores, surge en Alemania la literatura pulp. Un famoso ejemplo de ciencia ficción pulp fue la serie de Der Luftpirat und sein Lenkbares Luftschriff (El pirata del aire y su nave dirigible) (1908-1911). Esta serie fue sumamente popular. Su protagonista, el capitán Mors, es un vengador enmascarado que busca saldar cuentas con los malvados asesinos de su familia. Mors también posee una base en una isla secreta. Más adelante en la serie, construirá una nave espacial que le permitirá viajar por el sistema solar y encontrarse con distintos alienígenas, robots o monstruos. El autor de esta prolífica serie (165 entregas) permanece anónimo y se cree que, en realidad, fue escrita por un colectivo de escritores.
Después
de la Primera Guerra Mundial, encontraremos a un autor como Hans Dominik, uno
de los pioneros más importantes de la “Zukunftsroman” (novelas del futuro) en
Alemania y que fuera muy popular en su época. Dominik pensaba, básicamente, que
todos los problemas de la humanidad podían ser resueltos mediante la
tecnología. También suele incorporar elementos de la mitología nórdica. Los
protagonistas de sus novelas son ingenieros o inventores alemanes, a los que
cree superiores a aquellos de cualquier otro país. En 1922, publica su primera
novela utópica Die Macht der Drei (El poder de los tres). La trama transcurre en
1955. El Imperio Británico se desintegra y crece la tensión con los EE. UU.
Finalmente, se declara la guerra entre estas dos potencias. Entonces, tres
científicos: el alemán Sylvester Bursfeld, el sueco Erik Truwor y el indio Soma
Atma, logran desarrollan un radiador telenergético de enorme potencia que libera
una enorme cantidad de energía. La tierra queda así en manos de estos tres científicos,
quienes con sus rayos telenergéticos son capaces de ver cada punto de la
tierra, iniciar incendios, provocar explosiones e intervenir en las batallas. Su
objetivo es usar su poder para salvar la tierra de una nueva guerra. Su enemigo
será un estadounidense con habilidades hipnóticas. Cuando todo parece perdido, el
indio trae su antigua cultura y sabiduría.
Si bien Dominik sigue siendo hoy considerado el representante más destacado de
la ciencia ficción de la época, su postura abiertamente fascista hace difícil
leer sus textos desde parámetros contemporáneos, ya que describe a los
extranjeros de manera racista y muestra tanto su anti-semitismo como su
posición anti EE.UU. En ocasiones, sus novelas fueron reeditadas en Alemania
Occidental cortando los pasajes más sensibles. En Alemania Oriental, por su
parte, muchos de sus libros se incluyeron en la lista de literatura descartada.
También, Otfrid von Hanstein escribirá en 1927 Elektropolis (Radiopolis), un texto que puede ser considerado una utopía inspirada en la tecnología y la tecnocracia y Mond-Rak (1929), un viaje espacial de desarrollo bastante realista, basado en la investigación alemana de cohetes de la época.
En esta época, encontramos por su parte a Thea von Harbou, que escribió la versión novelada de la película Die Frau im Mond (La mujer en la Luna) (1928), que fuera llevada al cine por Fritz Lang, su pareja en aquel entonces.
Para estos años, los escritores alemanes habían comenzado a hacer viajar a sus protagonistas por las galaxias. Muchas veces, para difundir valores raciales cercanos a la ideología del nacionalsocialismo. Además, otra cosa para tener en cuenta es que los editores exigían a sus escritores que sus héroes fueran germanos. Tal es el caso, por ejemplo, de Stanislaus Bialkowski, quien en su novela Krieg im All (Guerra en el Universo) (1935), pelea guerras por la superioridad racial más allá de la estratósfera.
Igualmente, Paul Alfred Müller (con el seudónimo Lok Myler) escribirá la serie de novelas Sun Koh, Der Erbe von Atlantis (Sun Koh, el heredero del Atlantis) (1933–36). Sun Koh, príncipe de la Atlántida y representante de la raza aria, es el último sobreviviente de ese continente perdido. Lo acompañan en sus aventuras los fieles Hal Mervin, un botones del hotel Adlon Berlin, y el boxeador de peso pesado Jack Holligan, perteneciente a la tribu yoruba y al que todos llaman Nimba. Su misión es crear territorios nuevos y arables para el pueblo germano y las razas blancas y piensan lograrlo convirtiendo a Groenlandia en un territorio arable y haciendo resurgir a la Atlántida del océano. El archienemigo de Sun Koh es el mexicano Juan García, que tiene en su poder a su amor secreto, Joan Martini, una antropóloga italiana, descendiente del rey Victor Emanuel II, especialista en culturas precolombinas. Sun, quien puede viajar en el tiempo, viaja a la península del Yucatán y, gracias a los tesoros mayas, se vuelve rico y puede pagar a científicos de todo el mundo que trabajarán para él cuando la Atlántida aflore del agua. Si bien en estos textos aparecen una serie de dispositivos científicos, el principal motor de las aventuras es la magia. Así, `por ejemplo, serán en muchas ocasiones sus ayudantes magos hindúes. La serie, que contó con 150 entregas, tuvo una serie de reediciones a lo largo del siglo, siendo las de la posguerra editadas de manera de evitar los pasajes racistas, antisemitas o especialmente enaltecedores del espíritu germano.